El siguiente puzzle es una obra del realista Alberto Pasini, que en castellano se llamaría "El cuerno dorado":
En esta obra, Pasini representa el Cuerno de Oro, un estuario en Estambul que fue un punto clave en el comercio y la cultura del Imperio Otomano, ya que fue durante siglos un símbolo de la riqueza y el poder del Imperio Otomano, y en la obra de Pasini aparece como un lugar vibrante y dinámico, en contraste con la visión decadente que algunos artistas europeos tenían del mundo islámico en ese período.
Pasini, influenciado por su formación académica y sus viajes por Oriente Medio, captura la esencia exótica de los paisajes otomanos sin caer en la exageración romántica de otros orientalistas. Su obra combina una observación realista con un uso expresivo del color y la luz. En la pintura se representa la vida en el puerto: se pueden ver comerciantes, marineros y habitantes locales realizando sus actividades diarias, lo que añade una dimensión narrativa a la obra. Este enfoque refleja el interés de Pasini por documentar no solo la arquitectura y el paisaje, sino también las costumbres y la interacción humana en los espacios urbanos. A diferencia de otros pintores orientalistas que idealizaban Oriente con una visión fantasiosa, Pasini muestra una escena creíble y bien documentada.
El puzzle es un Gold Puzzle, una marca turca que era desconocida para mí. Resulta que tras las navidades he encontrado algunas veces puzzles de saldo en distintas tiendas especializadas, y encontré muchos puzzles de esta marca en una web al 50%. Pero antes de comprar sin saber le pregunté... a ChatGpt. Le pedí que me lo comparara con marcas que conocía, pero la información que me dio no me resultó muy fiable, ya que me decía que una marca que conocía tenía un encaje malo y un grosor fino cuando yo sabía que era justo al revés. Cuando me di cuenta, chatgpt me estaba preguntando por lo que sabía de puzzles para añadirlo a su base de datos. En fin, que al final me acabé fiando de lo que me decía chatgpt y me compré un buen número de puzzles de esta marca. Cuando me llegaron quise ver cómo eran e hice este puzzle y la verdad que no son muy buenos. El grosor es suficiente, aunque menor del habitual, la variedad de formas es pobre, por lo que bastantes piezas encajan entre sí sin ir en ese sitio y el acabado es demasiado brillante. Como punto a favor, el encaje no es malo (tampoco es maravilloso) y los colores son vívidos. En definitiva, es una marca de una calidad por debajo de la media.
Por otro lado, la imagen recorta mucho horizontalmente, perdiéndose parte del fondo de Estambul, entre ellos la mezquita azul.
Para hacerlo empecé por el rojo y el mar, luego el edificio y el suelo, el barco, el fondo, las cuerdas, el resto del puerto y por último, por formas, el cielo.